La Banca siempre gana
Las últimas semanas pareciera que las costuras del sistema económico suflé basado en dinero fiat se estuviera resquebrajando bajo la presión de la subida de tipos de interés de los Bancos Centrales.
A la quiebra de Bancos en EEUU y Suiza, ahora parece que seguirá la del Deutsche Bank, bajo el paraguas de la UE, en los próximos días.
De momento parece que van parando el golpe, si bien las tensiones seguirán y de hecho ya se sospecha que pueden ser cientos las instituciones financieras privadas que están pasando apuros debido al cambio de deriva de la política monetaria debido a las medidas destinadas a controlar la inflación.
El problema es que esas medidas, especialmente la subida de los tipos de interés afecta a la cartera de valores y los activos y pasivos de los bancos negativamente. Justo de la misma manera que afecta también a los ciudadanos, especialmente a los hipotecados o los que invierten en económica real.
Y es que el objetivo de dicha política económica “de libro”, es “enfriar” la economía, para reducir el consumo, y la inversión de paso, por supuesto a costa del empobrecimiento y la miseria de los más vulnerables de la sociedad, tal y como ya hemos tratado anteriormente en este blog. Así es como funciona la mente de los psicópatas que mandan en la Economía.
Se da la paradoja de que la causa de la inflación, que ahora dicen desear combatir, ha sido años de crear dinero bancario y deuda pública para alimentar una economía financiera que ha enriquecido a las elites pero en nada ha beneficiado a la sociedad que ahora debe pagar la “cuenta”.
Pero resulta que no habían previsto el impacto de las medidas en el sistema financiero, algo que demuestra el preocupante grado de estupidez de quienes manejan desde hace años los designios de la Economía, sin que se sepa muy bien quienes los han nombrado para ello y por qué.
Sin embargo, para sorpresa de muchos, la respuesta no ha podido retratar mejor el mundo en el que vivimos y sus prioridades.
Por un lado se siguen subiendo los tipos de interés, en perjuicio de los más débiles, al tiempo que se indica que, de aumentar el riesgo de quiebra de entidades financieras, actuarán para garantizar la solvencia del sistema.
Es decir, seguir aumentado la masa monetaria, y con ello la inflación que dicen querer evitar, y nuevamente tener que aumentar los tipos de interés, en lo que puede representar una espiral de difícil control e imprevisibles consecuencias.
Esta es la cruda realidad. Cuando va bien obtienen beneficios extraordinarios, y cuando va mal, son los ciudadanos los que pagan las consecuencias y se empobrecen.
Porque el hecho cierto es que, de seguir subiendo los tipos de interés y mantenerlos altos en la actual realidad económica, o más bien espejismo económico, acabará irremediablemente en un caída brutal de los precios inmobiliarios. El refugio en el que los desesperados desinformados están metiendo su dinero “cash” creyendo así salvarlo de la inflación y la quiebra bancaria.
Por supuesto sin contar con la destrucción de la inversión productiva, en aras del cumplimiento de los dogmas de la Fe Climática. Ello irremediablemente también tendrá su consecuencia en las Bolsas de Valores, donde los inversores, particulares e institucionales verán desaparecer su ilusión de riqueza, justa tal y como describí en mi primer libro de economía, 3 tardes de economía.
Curiosamente esta “recesión” inmobiliaria es muy conveniente para purgar la masa monetaria sobrante, e incluso dar apariencia de control de la inflación.
De esta forma pierden todos. La gran masa social que no se ha beneficiado de la burbuja monetaria, a través de la inflación, la subida de tipos de interés de sus hipotecas y la pérdida de empleo o la precarización laboral. E incluso los que recogieron las migajas de prosperidad que caían de las élites, perdiendo sus “ahorros” para contribuir así a reducir la masa monetaria.
No tendrás nada.
Y SERAN felices.
Nadie les va a garantizar su inversión, ahorros o capacidad adquisitiva. A los únicos que los psicópatas puestos por la elite para controlar al rebaño les ha garantizado su inversión y supervivencia es a la Banca, los mismos responsables del desastre y principales. beneficiados de la burbuja
Y eso significa mucho más de lo que pueda parecer.
Harán todo lo que sea necesario para que los “Botines” (caligula(s) en latin) no se arruinen y sus corporaciones bancarias no quiebren. Ello implica:
Seguir estrangulando la economía y creando pobreza.
Dejar de garantizar los depósitos y fondos de inversión, por motivos de causa de fuerza mayor.
Implementar corralito bancario.
Y por supuesto crear una moneda digital para reiniciar el sistema, que además sirva para perpetuar el control bancario sobre la sociedad en lugar de justo lo contrario.
Por supuesto habrá un reseteo bancario, tal y como lo hubo en España tras la crisis de 2008, donde emergieron 5 grandes grupos bancarios se transformaron en un oligopolio de facto, absorbiendo las entidades quebradas, bien saneada, eso sí, con el dinero de todos.
De este tsunami, surgirán nuevas megacorporaciones que reducirán aún más la capacidad del ciudadano para poder decidir en libertad qué hacer con su dinero, el que le dejen tener y gastar.
Porque entre las elites económicas y los organismos internacionales que controlan la economía, se encuentran los Estados y Gobiernos, que con todas estas maniobras también pierden, como el resto de la sociedad. Perderán el poco control que tienen ya de la economía y el desarrollo de sus países.
Al final como puede verse, la Banca siempre gana, incluso en la crisis. Entendiendo como Banca algo que va mucho más allá del nombre de los diversos Bancos e instituciones financieras.
Crisis es oportunidad
Si te ha gustado este articulo, puede que también sea del interés de tus contactos y amistades.
Compártelo a través de tus Redes Sociales y contribuye a hacerlo llegar al resto de la sociedad
Sobrevivir al apocalipsis zombi
Cuando pensar se convierte en un peligro
Quien no quiere pensar es un fanático
quien no puede pensar es un idiota
quien no se atreve a pensar es un cobarde
3 tardes más de Economía. España ante el abismo
Descubra la travesía de las últimas 4 décadas de España hacia su ruina económica , las causas, los culpables ,y las posibles soluciones
3 tardes de economía. Crisis y oportunidad
El libro imprescindible para conocer las razones de la decadencia de la economía de la Unión Europea y el fracaso del Estado del bienestar