Valencia. El Pueblo salva al Pueblo
Confucio dijo que, “quien comete un error y no lo corrige, comete un error aun mayor”.
Bien es sabido, al menos por algunos, que tan sólo se puede poner solución a los problemas, si se obtiene una imagen fiel del mismo, se realizan las preguntas y el análisis adecuado, se buscan e implementan las soluciones adecuadas, y se realiza un seguimiento y revisión continua de las mismas en búsqueda de la máxima eficacia y eficiencia.
Hace ya casi de 3 semanas que se produjo el desastre de las inundaciones de Valencia, y aún con el barro fresco en muchos lugares de zona afectada, y pese a que aun hay mas preguntas que respuestas, conviene empezar a hacer algunas reflexiones al respecto conforme los datos conocidos y algunas hipótesis probables.
Es mejor prevenir que sanar
Y es que lo acaecido no es mas que la crónica de un desastre anunciado.
El Plan Hidrológico Nacional de principios de siglo que anulo Zapatero al llegar al Poder por sectarios motivos ideológicos y por contentar a los separatistas catalanes, ya preveía una larga serie de obras hidráulicas en la región.
Estas obras tampoco pudieron hacerse después de su salida, tras dejar España y sus finanzas en un estado calamitoso y con una prima de riesgo disparada.
Y tras la llegada de Sánchez, una vez la Economía en la senda de recuperación, aún habiendo posibilidad, no ha habido interés ni voluntad.
Con sólo un 1% de lo gastado durante estos últimos años en sus planes de igualdad y protección de la mujer, cuyo mayor éxito, aparte de soltar a cientos de violadores, ha sido que la posición de la mujer en España haya descendido 26 puestos en la clasificación mundial, se hubiera evitado el desastre con sus mas de 200 muertos y desaparecidos, si debemos creer las cifras oficiales
No ha encontrado unos cientos de millones de euros, el Felón que a aumentado la presión fiscal hasta limites insoportables, y no contento con ello ha aumentado la deuda publica de España en 400000 millones de euros, a los que añadir mas de 80000 en ayudas europeas.
Ahora se requerirá gastar 100 veces más y muchos años para recuperar la zona.
Sin embargo, la pobre chusma adocenada e ignota, valora más el gasto en ayudas, que en prevención. Así que para el Gobierno es mas rentable políticamente dejar que se produzca el desastre y luego acudir como si de un buen samaritano se tratara.
Empobrecer y crear dependientes para luego asistir a los desesperados, la especialidad del Socialismo.
Y tampoco conviene olvidar todo lo construido las ultimas décadas en zonas inundables, con la consecuencias previsibles.
Ni las presas y otras obras hidráulicas “fascistas” destruidas en los últimos años, y que si bien seguramente no hubieran impedido la catástrofe, posiblemente la hubieran ralentizado y disminuido su impacto.
Confederación hidrográfica. ¿Negligencia criminal?
A la vista de los datos conocidos, es probablemente el principal responsable de la catástrofe y las graves consecuencias en perdida de vidas humanas.
A más de su responsabilidad por la dejadez de décadas en acometer las obras adecuadas para prevenir la catástrofe, y las tareas necesarias de limpieza de los cauces, su comportamiento durante ese día fue negligente cuando menos.
En realidad se produjeron 2 desbordamientos simultáneos.
Por un lado el desagüe de la presa de Forata sin advertencia previa. No me queda muy claro si parte de ese caudal pudo acabar también en el barranco del Pollo, a través otros cauces que enlazan ambas avenidas de agua, aunque ello resulte intrascendente.
A este respecto, habrá que agradecer a la suerte que estuviera medio vacía, al inicio de catástrofe, ya que de haber estado mas llena, la cantidad desembalsada hubiera sido mucho mayor.
Por otro lado la gran ola que se produjo al sur de la ciudad de valencia, la famosa riada del barranco del Pollo.
A este respecto sorprende la sucesión de los acontecimientos y la forma de la Confederación de avisar de estado de la situación.
Mientras por la mañana se advierte que el caudal del barranco sube, de repente durante unas horas por la tarde informa de su descenso, para de repente, casi a las 19:00 de la tarde informar por un mero correo electrónico de un nivel de caudal inusitado.
Durante esas horas sin embargo, se informa ya de que las poblaciones de Cheste y Chiva se están inundando. Es algo incomprensible, salvo que ese agua en lugar de bajar, se estuviera embolsando en alguna zona donde los residuos que arrastraba el agua hubiera taponado el cauce.
De ser cierto, sospecho, aunque no puedo confirmarlo, que pudo ser el puente entre Cheste y Chiva el que sirvió de obstrucción durante horas hasta que la presión del agua acabo por romper el tapón generando un “tsunami” de inusitada fuerza y caudal repentino, que fue lo que arrasó a su paso las poblaciones que alcanzó en su camino hacia el Mar.
Otra posible explicación no necesariamente excluyente es que pudieron formase una sucesión de tapones a lo largo del cauce que fueron rompiéndose uno tras otro amplificando de esa forma en cadena la gran ola que lo arrasó todo a su paso.
Sea como fuere, la Confederación no habría tomado ninguna media para conocer las causas del comportamiento anómalo del caudal del barranco, y además informaría tarde y de forma inapropiada de su aumento sorpresivo.
Otras versiones mas recientes y preocupantes, señalan que las mediciones de las horas previas, estaban falseadas, y que hacia horas que se había excedido sobradamente el nivel de alarma, sin que se comunicara al Comité de Emergencias.
Por último hay que considerar cómo es posible que una Confederación Hidrográfica de una cuenca hidrográfica que se ha desbordado decenas de veces los últimos siglos, no disponía de un modelo predictivo que permitiera prever y anticipar los efectos que las lluvias torrenciales tendrían en las horas siguientes. Algo que si disponen otras cuencas con menos riesgos de inundación
Falta de alarma y fallo de protocolos
La realidad es que la previsión meteorológica de AEMET, no preveía ni de lejos una situación tan extrema como la que sucedió. A ese respecto no se ha aclarado la duda de si el radar de lluvia de la zona estaba o no operativo, tal y como sugieren algunas fuentes.
Los datos meteorológicos preveían una Dana “como otras” que se han anunciado con tintes catastrofistas los últimos años en el afán de promocionar el terrorismo climático.
Por tanto nada hacia indicar que la situación llegaría tener la dimensión que alcanzó, aunque si era previsible un riesgo de inundación, algo habitual en la zona.
Tampoco es que los datos reales indiquen que la precipitación caída fuera tan absolutamente única y excepcional como se ha pretendido trasladar, aunque si extraordinaria por lo inhabitual.
Al final, “entre todos la mataron y ella sola se murió”. La razón por la que no se dio la debida alarma a tiempo es la concatenación de una serie de negligencias e incompetencias en diferentes órganos administrativos del Poder central y autonómico, que hicieron que se perdiera mucho tiempo en la ya de por si lenta toma de decisiones administrativas.
Además, el Comité de Emergencias mostró una evidente falta de coordinación y capacidad de obtener una imagen fiel de la realidad, a pesar de representar a Administraciones que se supone que estaban sobre el terreno y por tanto debieran haber informado por diversas vías al Comité de la situación en tiempo real.
Especialmente cuestionable es la labor de las policías locales y especialmente sus jefaturas, a los cuales se les supone capacidad de gestión de emergencias y conocimiento de sus propios planes de emergencia, suponiendo que los hubieran hecho ello, y no hubieran contratado a una empresa externa para ello.
Tras la tardía e inapropiada advertencia del tsunami que ya se estaba provocando, aún tardó mas de una hora el Comité de “burrócratas” en redactar y consensuar un simple mensaje de alarma, que debería estar ya protocolizado y preparado de antemano. Mientras, las calles y garajes se anegaban y los coches eran arrastrados por la riada.
En el colmo de negligencia, aún hubo una última discusión, antes de presentar el mensaje a aprobación de la responsable política, sobre la conveniencia de redactar el mensaje también en valenciano. Ese es el nivel de la alta dirección de la Administración Publica en españa.
Que viene el lobo
Hace ya muchos años, en un curso sobre seguridad, me contaron que en el metro de una ciudad estadounidense había en el suelo pegatinas con la advertencia de “suelo mojado” por toda la superficie para asegurarse de que si alguien resbalaba a causa del suelo mojado no pudiera demandarles.
Evidentemente el suelo excepcionalmente estaba mojado y por tanto la advertencia no sólo carecía de sentido, sino que tenia el efecto contrario al deseado. Pero salvaguardaba a los gestores de responsabilidad.
Algunos ahora salen presumiendo que el día anterior o durante la mañana habían dado la alarma, como si de pitonisos o profetas de la catástrofe se trataran, pretendiendo así insinuar la negligencia del gobierno valenciano.
Son los mismos que periódicamente durante los últimos años se han dedicado a alarmar a la población con la llegada desastres meteorológicos.
Incluso se sacaron de la manga un nuevo termino para definir las gotas frías, en su afán de crear su terrorismo climático.
Sin embargo, esos que sacan pecho de su “acierto”, son en gran medida corresponsables del desastre.
Tanto pregonar y vaticinar desastres que no llegaban, han hecho que nadie se crea las advertencias y aumentado así el riesgo de la población al llegar de verdad la amenaza.
De hecho, incluso si se hubiera mandado el mensaje de alarma hora y media antes, conforme llegó el mensaje de la Confederación Hidrográfica sobre el caudal del barrando del Poyo, seguramente apenas hubiera tenido efecto real, dado que la mayoría de la población no hubiera actuado conforme a la alarma.
Un reloj averiado da la hora exacta 2 veces al día, y tan malo es llegar tarde como alarmar innecesariamente.
También se conoce ahora que la Confederación Hidrográfico inundó el correo electrónico del Comité de Emergencias con casi 200 mensajes ese día, saturando el canal, y haciendo imposible así filtrar la información relevante.
El fracaso de la Administración Civil
No sólo fracasó en la prevención y el aviso de la catástrofe, sino que además, y como era previsible, también lo hizo en la gestión de las tareas de ayuda a las victimas de sus decisiones previas.
Durante los primeros días, los vecinos se sintieron absolutamente abandonados. La Administración en todos sus niveles se vio incapaz de responder a las necesidades mas vitales de la población.
Conviene tener en cuenta que si bien las poblaciones afectadas albergan a casi 500000 habitantes, no todas las zonas urbanas se vieron afectadas, tan solo las mas bajas. Posiblemente la población realmente afectada de forma grave no llegue a 100000 personas.
Sin ánimo de exhaustividad y de forma sintética, se pueden relatar un sin fin de carencias e incompetencia:
- Ausencia de de coordinación
- Ausencia de información sobre el terreno
- Ausencia de transparencia informativa
- Ausencia de ayuda de emergencia inmediata
- Ausencia de capacidad de resolución a la hora de afrontar los problemas
Todo ello en gran medida era más que previsible dado que es consecuencia de carencias orgánicas sistémicas endémicas de la Administración Pública, que son perfectamente conocidas y asumidas por no molestar a la mafia burocrática que maneja este país desde la sombra.
- Exceso de órganos administrativos, en muchos caso superfluos o superpuestos con competencias y responsabilidades mal definidas
- Falta de asunción de responsabilidades y acción disciplinaria
- Falta de medición y valoración del rendimiento
- Selección inadecuada del personal y de la asignación de destinos
- Falta de cualificación del personal
- Primacía de los derechos laborales adquiridos sobre el interés de la ciudadanía
- Falta de capacidad de decisión e iniciativa
- Protocolos inadecuados, anticuados y diseñados desde el criterio de la comodidad en lugar del de la eficiencia y eficacia
Al final, o mas bien al principio de todo el problema, subyace la ausencia de sentido de servicio a la ciudadanía que contamina al personal funcionarial y laboral público. En su lugar se ha implantado el sentir de que ser funcionario es una mera forma de servirse a uno mismo y obtener privilegios y privilegios
Por supuesto todo ello en perjuicio de los ciudadanos, que son los que pagan con sus impuestos esa Administración diseñada para servirse a si misma el lugar de servir a los ciudadanos
Si ya en condiciones normales estos problemas se evidencian y sufren, en una condición de crisis y emergencia el sistema no puede sino acabar de romperse y quedar paralizado.
Esto es algo que es sabido y asumido por parte del Poder, pero que simplemente no tiene voluntad a valor de cambiar
UME. El fracaso del concepto
La participación de la UME ha sido más que cuestionable, y muy especialmente el deleznable y patético comportamiento de su General Jefe, mas preocupado de lamer el culo de los dueños de sus galones y de su propio protagonismo, que en resolver los problemas que superaban con creces las capacidades de su Unidad.
Siempre he defendido que la UME no está adecuadamente diseñada ni gestionada. Considero que debería ser un cuerpo militarizado como lo es la Guardia Civil, dependiente del Ministerio del Interior en lugar del de Defensa, aunque todo su personal debiera proceder de veteranos de las las Fuerzas Armadas y sus Cuadros de Mando formados en las academias militares.
De hecho debiera ser un contingente muy superior al actual, y asumir todas las competencias de protección civil, de las que se debería despojar a las CCAA, manifiestamente incapaces de gestionarlas adecuadamente. Una economía de escala necesaria y que ahorraría recursos, aumentando la eficiencia y eficacia.
Sin embargo, su despreciable jefe, en lugar de solicitar el auxilio de las Fuerzas Armadas en apoyo de sus limitadas capacidades, prefirió, abandonar a los valencianos a su suerte y a la merced de los servicios públicos locales, totalmente sobrepasados y faltos de liderazgo.
Lo poco que sé de este sujeto, es que es un arribista que no le ha importado pisar a quien haga falta para lograr su puesto de Teniente General, y su ambición no se queda ahí. El perfecto lacayo para unos amos como los que le encumbraron a su puesto.
Un militar digno de ese nombre no espera sentado en una esquina a ver si le dan ordenes, mientras la población civil sufre, y menos si ve que los responsables son incapaces o incompetentes.
Si no hay ordenes, se actúa conforme se estime oportuno y conveniente, y luego se responde de los actos adoptados. La iniciativa es la base del liderazgo, y este es el fundamento del Arte de la Guerra.
Incluso si la causa de tan deleznable actitud hubiera sido las ordenes recibidas de sus amos del Gobierno, un general digno de ese puesto, antes de permitir que la población civil sufriera por dicha decisión, dimitiría salvaguardando su honor., denunciando los hechos. Pero para salvar algo, primero hay que tenerlo.
La UME fracasó estrepitosamente y tardó días en empezar a actuar de forma eficiente. Si hubieran sido militares en una batalla, la hubieran perdido.
Fuerzas Armadas. Servir a España, si les dejan
Como militar en la reserva, conozco perfectamente las capacidades logísticas que pueden ofrecer la Fuerzas Armadas, y su capacidad de reacción y despliegue.
Es por ello que me atrevo a asegurar que de haber sido ordenado, en 24 hora pudieran haber estado desplegados mas de 10000 militares con todo tipo de medios necesarios para la asistencia a la población civil, y mas de 20000 en 72 horas.
Helicópteros, algunos capaces de cargar casi 10 Tn a eslinga, camiones TT, generadores, cisternas, grúas, transmisiones, instalaciones de campaña medicas, bombas de achique, bulldozers… y hasta puentes desmontables.
Nada que no se hiciera 40 años antes en las inundaciones del País Vasco y Cantabria, con un Ejército infinitamente peor equipado y preparado.
A todo militar digno de ese nombre se le tuvo que caer el alma a los pies viendo los primeros días como decenas de miles de personas carecían de los mas esencial mientras ellos seguían acuartelados.
Solo las Fuerzas Armadas disponen los medios, la capacidad, la resolución, la experiencia, la capacidad de coordinación y el liderazgo necesarios para hacer frente a semejante tipo de catástrofes.
A diferencia de la Administración Civil donde se busca crear todo tipo de comités, comisiones, juntas, observatorios y demás formas de escudar la incompetencia y estupidez generalizada en el grupo, y evitar tomar decisiones y asumir responsabilidades, en las Fuerzas Armadas hay una cadena de mando y un ejecutor único claro y definido para cada responsabilidad, formado, preparado y dispuesto.
Eso es lo que marca la diferencia entre resolver problemas o crear aún mas.
ONGs. Del abandono inicial, al postureo y las medallas
Ni estaban, ni se les esperaba cuando los primeros días el barro les llegaban a las rodillas a las víctimas y las decenas de miles de voluntarios que acudieron a ayudarlos.
La mayoría de ellas estaban y siguen estando mas preocupados de atender las hordas de inmigrantes que sirven para justificar las generosas subvenciones públicas que reciben.
Particularmente vergonzosa ha sido la actuación de la Cruz Roja, una institución otrora respetada, y que con el paso de los años se caído en el desprestigio y desdoro de su historia.
No estaban cuando hacia falta, pero tenían el descaro de recaudar dinero, no medios ni insumos, con la excusa del desastre.
Cuando casi dos semanas después aparecieron, lo hicieron con un descarado postureo, y curiosamente empezaron a verse al tiempo brigadas de “racializados” también por la zona para desmentir su falta de apoyo al país que los ha “adoptado”.
No sólo eso, sino que pretendieron que la Administración incautara la ayuda de decenas de miles de voluntarios para encargarse ellos de su distribución y recibir los méritos por ello.
La actuación del ya denominado el “Cuarto Sector” de la economía, por el peso que ha adquirido de la mano de las subvenciones publicas, ha sido patética, y ha demostrado que el modelo de organizaciones no gubernamentales, financiadas con dinero público es un fracaso y tan sólo sirve para fomentar los intereses espurios de sus amos globalistas, y especialmente las políticas progres que estas destruyendo Occidente.
Tuve que colaborar con ONGs en misiones de paz cuando estaba en activo hace mas de 20 años y la experiencia ya entonces me mostró hasta que punto estas organizaciones son corruptas, ineficaces e ineficientes. Una situación que dudo que haya mejorado con el tiempo, mas bien justo lo contrario.
Voluntariado. Los indeseables fachas
Hace 3 décadas España era un ejemplo mundial de voluntariado. Una Sociedad envidiada por su solidaridad, donde cientos de miles de personas dedicaban una parte de su tiempo y recursos a ayudar a otros de forma desinteresada.
Ese sistema fue sustituido casi en su totalidad por el de ONGs financiadas en gran medida por dinero público, que se han convertido en una maquina de malversar dinero y agencias de colocación de amistades y familiares.
Mientras las ONGs abandonaban a las victimas a su suerte, o peor alguna a la tutela incompetente de la Administración Pública, cientos de miles de personas de forma desinteresada iniciaron la ayuda a la zona de la mas diversas, e incluso imaginativas formas, mediante recursos y la dedicación de su tiempo.
De repente, de la nada surgieron y se organizaron decenas e incluso cientos de iniciativas privadas que durante los primeros días paliaron la dejadez de quienes administraban los recursos públicos, que a la hora de la verdad no estaban donde debían.
Es increíble cómo personas de renombre y anónimas han sido capaces de gestionar improvisadamente y de forma descoordinada, recursos en una situación de emergencia con una eficacia y eficiencia muy superior a la lograda por las instituciones publicas y los “Oenejetas” subvencionados.
De esta forma se ha colmado la paciencia de la Sociedad, al punto de extenderse entre los ciudadanos el “peligroso” lema antisistema “sólo el Pueblo salvará al Pueblo”, cuestionando así la labor de la Administración Pública, el uso de sus recursos, que se financian con los tributos que paga el propio pueblo que se siente abandonado a su suerte.
Como reacción, el Sistema y sus voceros empezaron a esparcir su “fango mediático”, intentando transmitir una imagen negativa de los voluntarios, intentando vincularlo a la extrema derecha. Al tiempo, sólo entonces empezó a llegar la ayuda institucional de forma efectiva.
Todo ello además en un ambiente en el que los poderes públicos, lejos de apoyar estas iniciativas, en muchos caso las han entorpecido y dificultado su labor.
Mientras, la izquierda progre en lugar de ayudar, se dedicaba a organizar manifestaciones de protesta con el presidente de la Comunidad, obviando que quien tenía la llave de la ayuda necesaria es el Presidente del Gobierno.
Robos saqueos y asaltos
Que durante una crisis de este tipo se produzcan actos de pillaje y violencia aprovechando la confusión, no es de sorprender.
Pero lo que si sorprende es la incapacidad durante días de las Autoridades para ponerles coto, algo que hubiera sido mucho mas fácil si se hubieran desplegado desde el minuto uno a las Fuerzas Armadas y refuerzos de las FSE.
Por otro lado, es revelador, aunque no creo que sorprenda a nadie, que la mayor parte de estos actos de saqueo se hayan producido por personas de procedencia africana, las cuales en su inmensa mayoría apenas fueron vistas los primeros días en labores de ayuda.
Bulos interesados y ocultación de la verdad
Como también era de espera en una catástrofe que la inacción del gobierno, ha transformado en otra batalla mas de guerra hibrida contra la Sociedad, la información se ha convertido en un arma que se ha usado contra la ciudadanía de muy diversas formas.
Particularmente interesante ha sido la instrumentalización de los bulos como medio de control social y manipulación social.
Especialmente relevante ha sido la gestión de la dimensión de la tragedia, creando desde el “deep state”, con la caja de resonancia de los propios medios progres. la imagen de que había miles de muertos y desparecidos, con el “cementerio submarino” del centro comercial, como banderín de enganche.
De esta forma, tras preparar a la Sociedad para asumir miles de muertos y desaparecidos, los al parecer poco más de 200 que oficialmente se sustancian, parecen aliviar y relativizar la tragedia.
En el colmo de la maximización de la utilidad del esta campaña mediática, no han tenido empacho luego en intentar usarla para sacudirse a algunos comunicadores incomodos para el sistema.
Es el caso del verso libre, Iker Jiménez, al cual se ha señalado desde medios progres que difundieron las mismas informaciones erróneas que el mismo. Sin embargo en este caso parece que el tiro les ha salido por la culata, e incluso una de las empresas anunciantes ING se ha visto castigada tras anunciar su intención de retirar su publicidad del programa.
Todo un aviso a navegantes sobre como puede estar cambiando el poder mediático social.
Por otro lado está habiendo una gran opacidad y aparente y deliberada ocultación de hechos y circunstancias, que no hace sino favorecer los mismos bulos que dicen querer combatir, y hacer dudar sobre la realidad del relato.
Sólo el tiempo acabará por determinar la verdad de los hechos y circunstancias vividas.
Responsabilidades políticas y administrativas
Tal y como se ha puesto en evidencia en esta líneas, ha habido una multiplicidad de errores fallos, negligencias, e incluso actos de mala fe, que han contribuido a crear y amplificar la tragedia y dificultar las medidas para su mitigación.
Sin embargo, una vez mas, el foco de la indignación del populacho se vuelve a lanzar sobre los políticos, y muy especialmente el Presidente de la Comunidad y sus consejeras, a los que se responsabiliza de todo, y usa como pantalla de las responsabilidades administrativas de todo orden.
Y es que en realidad, y en contra de la percepción social, el verdadero cáncer está en la Administración Publica y sus “burrócratas”, auténticos señores feudales modernos que parasitan y paralizan las Instituciones con su soberbia e incompetencia.
Un problema que en las ultimas 2 décadas se ha agravado debido a las nuevas políticas de nombramiento de puestos de responsabilidad, fundadas en criterios de oportunidad y políticas progres de la mal llamada discriminación positiva, en lugar de criterios de merito, capacidad y adecuación al puesto.
La corrupción y otros desmanes públicos, sólo son posibles con la participación activa y decidida de funcionarios, por acción u omisión.
Y ese respecto hay que tener en cuenta que todo funcionario público tiene obligación legal de denunciar cualquier hecho irregular o delictivo que observare, algo que casi nunca se hace, y por tanto hace cómplices a la generalidad de los empleados públicos de los desmanes de quienes abusan del poder y autoridad que en confianza se les otorga.
Es evidente que hay un deliberado interés por parte del Poder de hacer a la Sociedad ignorante de cómo funciona el sistema administrativo y cómo opera el sistema de decisión de las instituciones públicas.
Los políticos, no son técnicos ni especialistas, son temporeros del Poder en su mayor parte. Se supone que deben tomar decisiones en base a la Ley en vigor y al asesoramiento de los técnicos, funcionarios que en el mejor de los caso entraron hace décadas por oposición, recitando temas de memoria como loritos, y en el peor por enchufe, y que se aferran como garrapatas a sus cargos ebrios de Poder, pero carentes en la mayor parte de los casos de capacidad para ejercerlos.
Los políticos son responsables con carácter general de tomar decisiones estratégicas, especialmente a través del desarrollo normativo, el nombramiento de puestos de gerencia administrativa, las políticas presupuestarias y de redistribución de la riqueza, que a su vez en gran medida está condicionado por la opinión de los “burrócratas”, y ejercer, hasta donde le es posible el control de la actividad de mafia funcionarial que se supone administran, aunque las mas de las veces les torean a ellos
Lo se perfectamente porque yo me he peleado varias veces con esa mafia administrativa y he visto la cara de “vacas mirando al tren” que ponían alcaldes y concejales cuando se les exponía un problema, y cómo a pesar de su voluntad de arreglarlo, eran sometidos y chantajeados abiertamente por sus técnicos de nivel A1, los verdaderos dueños de chiringuito municipal.
Los políticos no pueden escoger a los técnicos, y estos a veces llevados por su sectarismo mas allá de su propia incompetencia congénita y adquirida incluso operan a la contra del poder político con seguridad de que apenas hay forma de impedir su chantaje y negligencia.
Seguramente si los políticos estuvieran mejor formados y buscaran mejores asesores se podría mitigar el problema. sin embargo es problema es sistémico y sólo puede ser realmente resuelto con una transformación radical de la Administración Publica que cambie todo el modelo hacia uno nuevo centrado en el servicio a la ciudadanía y basado en la eficacia y la eficiencia.
Uno de los mayores problemas del actual sistema administrativo público funcionarial es la absoluta impunidad en la que se mueven los responsables de la toma de decisiones.
Sumado a su autocomplacencia y soberbia intrínseca, hace que los errores en lugar de ser evidenciados estudiados y corregidos, se escondan, desdeñen o se atribuyan a causas erróneas, perpetuando la incompetencia que tanto daño hace a la gestión y a la ciudadanía, los contribuyentes que pagan por los servicios que no reciben y sufren sus negligencias.
El caso de Valencia es un claro exponente de todo ello, y una vez más, parece que los cientos de responsables a todos los niveles de administración territorial saldrán nuevamente impunes.
Tan sólo una investigación pública independiente, no sesgada políticamente, con plenos poderes para exigir toda la información y castigar con dureza a cualquier que mintiera, engañara u ocultara información, podría establecer cuales son los errores y negligencias, los culpables y sobre todo las medidas correctoras necesarias para evitar que vuelvan a producirse tragedia similares.
Mazón. De tonto útil a cabeza de turco
Hoy que todos los puñales mediático, incluso los de su propio amado líder de partido, se dirigen a el, yo, por mi arraigado espíritu de contradicción, romperé una lanza en su favor. Mas bien un dardito pequeño, que nadie vaya a pensar que me he ablandado o estoy febril.
Es evidente que Mazón ha mostrado su incapacidad para gestionar la crisis. Sin embargo, esta no es mayor que la que hubiera mostrado cualquier otros perfecto imbécil cabeza de turco que el sistema hubiera puesto en su lugar.
Para empezar hay que considerar que este problema no surgió a las 18:00 horas de día 30 de octubre de 2024, sino que se ha ido gestando durante décadas de falta de preparación adecuada, en los que han gobernado políticos de ambos bloques tanto en el gobierno central y la CCAA
Mazón tan sólo llevaba un año y medio en la Presidencia, y es de suponer que los protocolos de emergencia que fracasaron fueron realizados precisamente por aquellos que ahora le critican y entonces gobernaban.
Nadie con responsabilidad política hubiera hecho nada distinto con los protocolos existentes, los técnicos impuestos por el sistema y la información recibida de las instituciones dependientes del gobierno central, que gobierna desde hace ya 7 años y ha nombrados a los responsables de esos departamentos.
Y da igual que fuera durante horas a comer, a putañear, a rezar, o a bailar la danza de la lluvia para evitar que lloviera. Porque durante ese tiempo la predicción de AEMET y la Confederación Hidrográfica, era falsa o errónea.
Por otro lado, la confusa, lenta e ineficiente reacción y ayuda a los ciudadanos tampoco puede ser atribuida a el, y suponer que cualquier otro puesto en su lugar lo hubiera hecho mejor, por la mismas razones.
Los medios a su disposición como Presidente de la CCAA, y sobre todo los gestores de los mismos, le venían impuestos, a el, como a cualquier que hubiera ocupado su cargo.
Pensar que Mazón a lomos de su caballo blanco como si de Santiago matamoros se tratara, se iba a ir apareciendo, por arte de magia , en cada calle arrasada para ver los problemas y dirigir personalmente la ayuda necesaria a cada damnificado, como si fuera Papa Noel en el día de Navidad, es tan pueril, que demuestra el grado de infantilización al que ha llegado la Sociedad.
Es la administración pública la que a todos los niveles ha fallado a los ciudadanos esos primeros días.
Su gran responsabilidad como político es haber sido incapaz de valorar adecuadamente la capacidad real de la Administración Civil para enfrentarse a una crisis, cuando la realidad muestra que se incapaz siquiera de atender las necesidades de la Sociedad en el día a día.
Por tanto su verdadero error fue no haber pedido de forma clara y decidida al Gobierno de España la declaración de zona de emergencia y la entrada masiva de las Fuerzas Armadas desde el minuto uno, y haber confiado en la palabra del Presidente del Gobierno de que apoyaría incondicionalmente los esfuerzos de la CCAA con los medios que fueran necesarios.
Confiar en un felón como Sánchez es un error tan imperdonable y letal, como el de la rana que deja que el escorpión suba a su lomo para pasar el río.
Sánchez y el Estado de Alarma
La actuación y actitud de Sánchez y su Gobierno ante la tragedia no puede menos que calificarse de mezquina y deleznable.
Durante días retrasó y paralizo la ayuda del Ejercito e incluso se negó a admitir la ayuda internacional que se le ofrecía del extranjero.
Con los datos disponibles, cuesta mucho no pensar que su inacción durante los primeros días fuera mera incompetencia y no un deliberado intento de hacer fracasar las labores de ayuda para deslegitimar el Gobierno de la CCAA.
Las excusas aducidas para justificar dicha inacción son mas que patéticas y lamentables.
Es como si ante un accidente de trafico un medico para, y cuando ve a un ciudadano hacer operaciones de reanimación se queda mirando y pregunta si necesita ayuda.
Mas allá de la duda de si Mazón pidió toda la ayuda necesario, o la declaración del estado de alarma, la actitud pasiva del Gobierno y su amado líder es inaudita, indefendible, e injustificable.
Tal es así que sólo hay que ver la forma en que el Pueblo valenciano recibió al Felón en su visita, mientras aun retenía la mayor parte de la ayuda que el gobierno central podía prestar.
A todo ello hay que añadir la actuación previa de su “Menestra” de transición ecológica, y aún candidata a comisaria europea, impidiendo durante años la realización de las obras que hubieran podido evitar o mitigar el desastre, y la negligente actuación de AEMET y la Confederación Hidrográfica, dirigidas por personas nombradas por el Presidente y de su confianza.
Si alguien debería asumir responsabilidades políticas por los hechos es evidente que es el Presidente del Gobierno y algunos de sus ministros mas relevantes, tanto por acción u omisión.
Uso político e ideológica del cambio climático
El indecente uso político que el partido socialista, liderado por el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pretendido realizar de la tragedia, es de lo mas lamentable que ha acaecido en la moderna Historia de España
Inmediatamente, y aun sin la mas mínima información, la legión de voceros mediáticos del Régimen pusieron en marcha la maquina del fango informativo para usarla de forma partidista.
La forma en que canales como la “Secta”, Cuatro, o la RTVE, “la de todos”, han manejado la manipulado la información y la opinión, es un perfecto ejemplo de cómo funcionan las dispensas, moral, intelectual y practica, de la ideología que tan bien definió Francois Revel hace ya medio siglo.
Uno de los objetivos de la campaña de desinformación gubernativa ha sido aprovechar la tragedia para fomentar la campaña de terrorismo climático que impone la elite globalista y su despreciable Agenda 2030.
Incluso se pudo ver descuidadamente cómo en la reunión de una de las ministras, en lugar de ocuparse se cómo iban a paliar el problema, generado por su desidia, discutían sobre la forma en que iban a aprovechar la oportunidad mediáticamente y muy especialmente remarcaba la necesidad de usar la tragedia para fomentar el discurso del terrorismo climático.
De esta forma se busca respaldar y justificar las medidas de empobrecimiento generalizado de la población que se están adoptando en los países occidentales, y que empiezan a hacer aguas por todo lado a media que la sociedad va empezando a padecer sus efectos.
Una de las muestras mas inequívocas de la desafección que empieza a aparecer en la población, es la victoria de Trump en EEUU, y las primeras medidas que está adoptando, en aras de reactivar la moribunda economía de su país.
Mientras en Europa seguirán intentando imponer por todos los medios la despreciable e inmoral ideología Progre mientras puedan, y sus medidas contra el cambio climático como ariete con el que desindustrializar Europa.
La realidad es que este tipo de riadas producen en la región con carácter regular, y que en buena medida la tragedia se ha debido a las decisiones de infraestructura adoptadas durante las ultimas décadas, construyendo en zonas inundables y evitando acometer las medidas de prevención adecuadas, tanto en forma de infraestructuras como de protocolos eficaces.
Es mas que cuestionable que se este produciendo realmente un cambio climático como es que se describe. De hecho el “Climagate” de principios de siglo mostro bien a la claras como se esta manipulando la información para todo concuerde con el relato interesados
También habría que ver cómo la “ciencia” que es incapaz de prever a 8 horas vista la cantidad de precipitación de una comarca, es capaz de predecir los presuntos catastróficos efectos que tendrá el presunto calentamiento global en el plazo de décadas.
Pero incluso si fuera cierto, hubiera que determinar si es por causas naturales, como las que han ido haciendo cambiar el clima a los largo de la Historia de la Tierra, o cual es el verdadero impacto de la acción del hombre en el mismo.
Y de ser así, habría de considerar si las medidas adoptadas, con el grave impacto en la economía, son las acertadas, o se podrían tomar otras mucho menos dañinas para la Sociedad, como el aumento de la masa forestal y el desarrollo de otras tecnologías tendentes a la absorción de ese supuesto exceso de CO2 que aducen provoca el supuesto cambio climático
la reconstrucción. Las promesas de las lleva el viento
Seguramente costara cientos de veces mas reconstruir los destruido que lo hubiera supuesto tomar las medidas para evitar o reducir sus efectos.
Ahora se prometen ayudas de todo tipo. Sin embargo, lo mas probable es que al final la mayoría de estas ayudas acaben por no llegar a la ciudadanía, y acaben perdidas y dilatadas en el tiempo, en el marasmo de corrupción, la enrevesada burocracia, la descoordinación y los conflictos de intereses.
Sólo hay que ver como ha sido en realidad la actuación del Gobierno ante otras catástrofes recientes, todas ellas de menor envergadura, para dudar que ante semejante situación vaya a obrar mejor.
Me dejo mucho en el tintero a pesar de la extensión extraordinaria de esta entrada. Supongo que en el futuro habrá tiempo de nuevos análisis de algunas de las facetas tratadas y quien sabe si necesidad de actualización de los expuesto en base a nueva información se surja, ya que hoy en día aun hay muchas lagunas en las explicaciones aportadas por los responsables y una evidente falta de transparencia.
Confucio dijo que, “quien comete un error y no lo corrige, comete un error aun mayor”. Lo peor de esta tragedia es que, lejos de al menos servir para evitar nuevas situaciones similares, será empleada por los “Hunos” y los otros para intentar dañarse políticamente, ocultando los fallos y negligencias en lugar de corregirlos.
Hasta que no tengan conciencia de su fuerza, no se rebelarán, y hasta después de haberse revelado, no serán conscientes. Ese es el problema.
George Orwell. 1984
Si te ha gustado este articulo, puede que también sea del interés de tus contactos y amistades.
Compártelo a través de tus Redes Sociales y contribuye a hacerlo llegar al resto de la sociedad
Sobrevivir al apocalipsis zombi
Cuando pensar se convierte en un peligro
Quien no quiere pensar es un fanático
Quien no puede pensar es un idiota
Quien no se atreve a pensar es un cobarde