El fango de las togas ahoga a la Justicia
Desde hace meses vivimos un crisis institucional creada alrededor la judicatura y que tiene su fundamento en el nombramiento de cargos en las más elevadas instituciones judiciales del país.
El problema se suscita por el interés de los 2 principales partidos políticos por imponer su dominio ideológico o más bien partitocrático dentro del Poder Judicial, algo que no tienen ningún empacho en reconocer, y dan por normal, en una muestra más de lo prostituida y corrupta que esta la Democracia en esta país, y el profundo desprecio a la división de poderes..
El problema no es baladí, y en su desesperación e interés por asegurar el control del Poder Judicial que allane cualquier futura medida liberticida, el sociópata sectario que gobierna España, no ha dudado en crear una crisis institucional sin precedentes.
Resulta sorprendente la normalidad con la que en este país se asume que la justicia esté ideologizada, y que se aplique e interprete la Ley, “según convenga”.
Una muestra de ello son las asociaciones de Jueces, que abiertamente se identifican ideológicamente, haciendo más fácil a los políticos saber quiénes son “sus jueces”, y a los jueces apostar por hacer meritos para medrar en la carrera judicial con el carnet del partido en la boca.
Es por tanto evidente que los jueces, a pesar de hacerse lo ofendido por el trapicheo político en el que se ven envueltos, son en gran medida responsables por consentir participar de durante décadas en este juego degradante de su propia imagen, y dejarse usar como “putitas” de la política.
Por tanto si se desea una Justicia independiente y desideologizada, el primer paso debiera ser suprimir todas las asociaciones de jueces y en general impedir y sancionar toda declaración política, declarando formalmente a los jueces apolíticos al menos en los que a su actividad pública se refiere.
Ello no es algo descabellado o irrealizable, ni conculca derechos fundamentales. De hecho, uno de los principios que rige en la Milicia activa es precisamente la renuncia a toda participación en la actividad política y a hacer declaraciones públicas de carácter ideológico.
En el caso de los jueces, siendo un poder del Estado, una de cuyas funciones es el control de la acción política de los poderes Legislativo y Ejecutivo, parece estar incluso más justificado en el caso de las Fuerzas Armadas.
Los jueces no deberían necesitar asociaciones para defender sus derechos e intereses, dado que ello se puede canalizar a través de organismo electos designados al efecto.
Y por supuesto, la elección de los cargos a las más altas instancias de la judicatura debería esta fuera de la órbita de la política, ya que eso rompe con los más elementales principios de la independencia judicial.
Ciertamente sería interesante el debate sobre si debería participar la ciudadanía en la elección de los cargos judiciales tal y como sucede en los EEUU.
Pero volviendo a la tierra y aceptando las miserias de nuestra partitocracia, al menos bien pudieran nuestros políticos usar un método menos escandaloso de elección de los jueces, que en lugar de extremar ideológicamente y buscar la supremacía y el control de la institución, buscara justo lo contrario.
Sería tan sencillo como que los jueces eligieran una lista amplia de jueces candidatos a los diferentes organismos y que luego el proceso de selección político pasara por ir descantando cada partido político aquellos que le parecieran menos aceptables ideológicamente
De esta forma cada juez por ejemplo postularía hasta 5 candidatos que considerara idóneos para los puestos vacantes y luego se escogería a los que más votos hasta sumar un numero 3 veces mayor que puestos vacantes a cubrir.
Los partidos, con más del 5% de representación, en función de su representación podrían descartar previo informe y audiencia pública a un número determinado de candidatos. De igual forma que se elige un jurado descartando las partes a los que consideran menos favorables a sus intereses.
Esto lograría el efecto justo contrario del que ahora se obtiene de perverso método de selección, eliminar a los mas ideologizados y comprometidos políticamente, quedando por tanto como idóneos los más neutrales y por tanto independientes y aceptable por todos.
Está claro que método elegido no lo es por ser eficaz o eficiente, ni por garantizar el mejor resultado de cara a los intereses del país y de la sociedad. Ambos bloques desean el control del poder judicial para usarlo en su beneficio y en contra de sus rivales. Eso demuestra la calaña y baja estofa de los sociópatas que nos gobiernan y la degradación moral de quienes colaboran en su despreciable juego acudiendo a las urnas, respaldado y perpetuando así su derecho a decidir y dirigir nuestras vidas..
Su falta de capacidad para acordar los cargos judiciales además muestra el grado de sectarismo y desprecio a las instituciones de nuestros dirigentes, y muy especialmente del Presidente del Gobierno que mas allá de matices, es en gran responsable de esta situación, por mucho que los voceros mediáticos intenten trasladar la presión al lado contrario.
Como Presidente del Gobierno es quien debe proponer una alternativa aceptable, y no sería tan difícil lograr un consenso si no fuera porque su único interés es el control de las instituciones y no que se cumpla la Ley
Sería tan sencillo como proponer candidatos neutrales aceptables por todos. Que no sean capaces de llegar a tal acuerdo y conclusión no hace sino confirmar su falta de valores democráticos, y en general de principios y valores morales. En el sentido más amplio del término
Si te ha gustado este articulo, puede que también sea del interés de tus contactos y amistades.
Compártelo a través de tus Redes Sociales y contribuye a hacerlo llegar al resto de la sociedad
Sobrevivir al apocalipsis zombi
Cuando pensar se convierte en un peligro
Quien no quiere pensar es un fanático
quien no puede pensar es un idiota
quien no se atreve a pensar es un cobarde
3 tardes más de Economía. España ante el abismo
Descubra la travesía de las últimas 4 décadas de España hacia su ruina económica , las causas, los culpables ,y las posibles soluciones
3 tardes de economía. Crisis y oportunidad
El libro imprescindible para conocer las razones de la decadencia de la economía de la Unión Europea y el fracaso del Estado del bienestar
3 comentarios. Dejar nuevo
I am currently perfecting my thesis on gate.oi, and I found your article, thank you very much, your article gave me a lot of different ideas. But I have some questions, can you help me answer them?
At the beginning, I was still puzzled. Since I read your article, I have been very impressed. It has provided a lot of innovative ideas for my thesis related to gate.io. Thank u. But I still have some doubts, can you help me? Thanks.
Your point of view caught my eye and was very interesting. Thanks. I have a question for you. https://accounts.binance.com/it/register?ref=FIHEGIZ8