Mentiras y desempleo. Dato mata relato
Los recientes datos de desempleo nuevamente han sido aprovechados por los voceros del Sistema para ensalzar las bondades económicas del Amado líder, como buenos propagandistas ideológicos.
Se arguye la recuperación del empleo, que según ellos muestran las estadísticas oficiales, como indicador de la buena marcha de la economía.
Sin embargo, nuevamente dato mata relato y la realidad se impone sobre los espejismos.
Y es que es difícil explicar cómo una economía que tras 3 años de gobierno sectario sanchista ha decrecido un 2,5%, a pesar de necesitar casi 300000 millones de Deuda Pública, puede haber recuperado el empleo previo a la crisis.
Y ahí es donde aparecen una multitud de matices que deforman la imagen idílica y triunfalista lanzada por el gobierno e impulsada por sus voceros mediáticos.
En primer lugar hay que considerar que el verdadero desempleo registrado en el INEM es de 3,3 millones de personas, no de 2,8 millones. Se eluden de los titulares y estadísticas los parados en curso de formación o con disponibilidad limitada. Además esos datos eluden también a 20000 trabajadores aún en ERTE.
Pero la parte más polémica es la cuestión de los fijos discontinuos. Y es que si bien es cierto que esa figura ya existía, con el Gobierno socialpopulista su número ha crecido en más de 450000 trabajadores, de 380000 a 830000, lo cual genera una distorsión muy grande de los datos y dificulta su comparabilidad.
Sin embargo hay otros problemas a la hora de poder valorar y comparar estos datos con los pretéritos, ya que ha aumentado la precarización de los empleos y el número de empleos a tiempo parcial.
Y es que, tan interesante como conocer el número de trabajadores que estadísticamente trabajan, aunque solo sea un hora a la semana, seria conocer el numero horas totales trabajadas, un indicador que ha ido reduciéndose desde 2019.
Tampoco el triunfalismo oficialista tienen en cuenta el hecho de que el empleo público ha aumentado en 4 años de socialpopulismo en 500000 trabajadores directos, y seguramente cientos de miles de subcontratados. Y es que, para compensar el parón de economía, se multiplicado el gasto y el déficit publico. Pólvora del Rey.
Desde el inicio de gobierno socialpopulista del amado líder, el empleo ha crecido en paralelo a crecimiento del empleo público, pero el número de horas trabajadas se ha reducido.
Si sumáramos los nuevos fijos discontinuos impulsador por la reforma del gobierno y el incremento del empleo público directo e indirecto para enmascarar el paro, habría al menos un millón más de desempleados en la estadísticas, de menos en la población ocupada.
Ello representaría casi el 20% de desempleo real del factor humano. En un país donde el 15% de su población con estudios universitarios está en paro y 2/3 de los universitarios se llevan al bolsillo a final de mes menos de 1500 euros, tras las dos primeras oleadas de esquilmación fiscal.
Sorprende que un país con tantos recursos ociosos, tan formados y baratos, sea incapaz de crear oportunidades de desarrollo empresarial y crecimiento económico, y que deba recurrir a la deuda y la estatalización para evitar la quiebra del sistema.
Un país que no ha crecido NADA en 15 años, y cuya brecha con los países más desarrollados no para de crecen en lugar de reducirse desde 2008.
Esto en el análisis “gordo”. Pero si descendemos un poco al análisis en profundidad de los datos detallados de diciembre aun sorprende más la euforia economista “catedralicia” que se exhibe por los medios de ·secta” loando a su amo y señor, el “Doctor” por su perspicacia y sabiduría.
Cierto que las estadísticas indican que el desempleo ha descendido el mes de Diciembre en 12640 personas, pero no es menos cierto que es el peor dato en 10 años, desde la anterior crisis financiera de 2012. Y es que tradicionalmente Diciembre es un mes de fuerte incremento del empleo por el empuje estacional de la Navidad.
Incluso los meses de diciembre de 2020 y 2021 fueron mejores, a pesar del COVID.
Por tanto se observa un claro parón económico, cuando aun siquiera se ha recuperado la actividad previa a 2020.
De hecho, comparado con el año 2021, ha habido una disminución del 29,24% de la contracción, y lo que es peor se observa como cae la contratación indefinida a tiempo completo y aumenta.
En total en el año el incremento de afiliación a la Seguridad Social ha sido del 2,48%, muy por debajo del 4,07 del año anterior, a pesar de la famosa reforma laboral y la desaparición repentina de 450000 fijos discontinuos de las cifras de desempleo. Solo ello anularía todo crecimiento real del empleo.
El número total contratos firmados en el año 2022 ha descendido un 5,54% sobre el año 2021. Otro dato que indica el maquillaje, o más bien distorsión, en las triunfalistas cifras oficiales.
Por todo ello, sin dudar de los datos, es evidente que su análisis no sólo no anima a la euforia, sino que evidencian un parón de la actividad, y lo que es peor, un descarado maquillaje de la realidad.
Tanto el incremento de la contratación pública directa e indirecta en los años del sanchismo, a costa del gasto y deuda pública, como el aumento de los fijos discontinuos contribuyen a dicha distorsión.
Nuevamente otro engaño. Abono para la esperanza para las masas desinformadas y predispuestas a creer, porque necesitan pensar que todo va bien, o reafirmar su sectarismo ideológico.
Y es que el objetivo del Gobierno es apuntalar la economía este año al coste y a costa de lo que sea preciso para intentar mantener el poder otros 4 años más y consolidar la ingeniería social de su despreciable sectarismo ideológico mientras acaban los derechos y libertades y apuntalan el incipiente totalitarismo sobre la base del control de las instituciones de Estado.
Exactamente la misma situación de la elecciones de 2008, con los mismo colaboradores necesarios dentro de las elites económicas, y con el mismo previsible resultado.
Y es que, “Quien olvida la Historia está obligado a repetirla”
Si te ha gustado este articulo, puede que también sea del interés de tus contactos y amistades.
Compártelo a través de tus Redes Sociales y contribuye a hacerlo llegar al resto de la sociedad
Sobrevivir al apocalipsis zombi
Cuando pensar se convierte en un peligro
Quien no quiere pensar es un fanático
quien no puede pensar es un idiota
quien no se atreve a pensar es un cobarde
3 tardes más de Economía. España ante el abismo
Descubra la travesía de las últimas 4 décadas de España hacia su ruina económica , las causas, los culpables ,y las posibles soluciones
3 tardes de economía. Crisis y oportunidad
El libro imprescindible para conocer las razones de la decadencia de la economía de la Unión Europea y el fracaso del Estado del bienestar
3 comentarios. Dejar nuevo
Your point of view caught my eye and was very interesting. Thanks. I have a question for you. https://accounts.binance.com/ph/register-person?ref=W0BCQMF1
The point of view of your article has taught me a lot, and I already know how to improve the paper on gate.oi, thank you. https://www.gate.io/tr/signup/XwNAU
This article opened my eyes, I can feel your mood, your thoughts, it seems very wonderful. I hope to see more articles like this. thanks for sharing.