Sobrevivir al Apocalipsis Zombi
Cuando pensar se convierte en un peligro
DE LA GUERRA CONVENCIONAL A LAS GUERRAS HIBRIDAS DE 5ª GENERACION
Estracto del libro Miedo a la Libertad. A traves del espejo
El arte de la guerra es someter al enemigo sin luchar
(Tzun tsu)
Durante mis años de servicio en las Fuerzas Armadas siempre mantuve un gran interés por las formas de guerra no convencional. Inicialmente por la guerra NBQ, (nuclear biológica y química), y las guerras de insurgencia. Esa curiosidad luego se extendió a la guerra asimétrica y por extensión a las guerras híbridas que nos trajo el nuevo milenio y las tecnologías de la comunicación y la información. En ese sentido creo muy interesantes los libros y reflexiones de Pedro Baños, que muestran una imagen muy fiel a la realidad.
Personalmente, si bien mi estudio de la ciencia militar siempre fue relativamente ortodoxo y práctico, en base al concepto de la guerra como prolongación de la acción política por otros medios, tal y como la definióCarl von Clausewitz, hace ya muchos años y cada vez con más fuerza he podido intuir cómo había una fuerza superior y supranacional que ejercía su influencia a través de la ideología del pensamiento débil y cuyos fines eran ajenos a los de los propios países.
En todo caso, nunca fui un estudioso profundo del tema del globalismo como organización y todo aquello que lo rodea e implica, más allá del estudio de su instrumento de influencia e ingeniería social, el totalitarismo del pensamiento débil o neomarxismo cultural. Supongo que debo reconocer que en cierta medida subestime el alcance de la amenaza, o más bien la capacidad que ya habían alcanzado, quizá porque como militar estaba más centrado en las acciones y relaciones de las naciones.
Si analizamos bien los hechos, podemos asegurar sin temor a equivocarnos ni exagerar, que lo que estamos viviendo es una guerra civil mundial de 5ª generación (G5G), trilateral.
Por un lado está la población civil, luego están los poderes locales con sus propios intereses de control social aprovechando la pandemia, y luego esta una superélite supranacional, haciendo creer a los segundos que tienen algún control de la situación cuando en realidad son meras marionetas bajo su control e influencia.
Pero ¿Qué es una guerra de 5ª generación?
Para entender este concepto primero hay que entender la evolución de la guerra en los últimos siglos, que ha llevado a realizar una clasificación de los conflicto en base a su características
Primera generación
Se inicia con la proliferación de armas de fuego y la creación de ejércitos profesionales al servicio de los Estados, tras la finalización de la edad media y el feudalismo.
Segunda Generación
Se inicia con la industrialización y la mecanización. Se fundamenta en la capacidad de movilización de grandes ejércitos y el uso de maquinaria bélica masiva. Que culmino en las llamadas guerras de desgaste.
Las bajas civiles son minoritarias, provocadas como consecuencias secundarias de los combates y el destinar todos los recursos al esfuerzo bélico.
Tercera Generación
Se inicia con la guerra relámpago o Blitzkrieg durante la Segunda Guerra Mundial, como producto de la mecanización de los ejércitos. Se basa en la velocidad y sorpresa a través de la concentración de fuerzas aéreas y terrestres coordinadas, en la interrupción de comunicaciones del enemigo y en el aislamiento logístico de sus defensas,
Se ataca masivamente a los civiles para impedir que estos sostengan la industria bélica y desmoralizar la retaguardia.
Cuarta Generación
O guerra asimétrica. Surge como medida para enfrentar o disuadir el ataque de un oponente superior tecnológica e industrialmente bajo los criterios de la guerra de 3ª generación, enfrentado a la potencia de fuego superior fuerzas irregulares generalmente enmascaradas entre la población civil. No se producen grandes batallas convencionales sino una sucesión de pequeños encuentros que pueden llegar a desembocar en batallas urbanas, como en Chechenia o irak.
Se usa a los civiles y ataca para negar la colaboración con el ocupante y se busca que este provoque bajas civiles para socavar la moral de la opinión pública y fomentar y justificar su actuación.
Este tipo de guerras han ido evolucionando en las llamada guerra hibridas en la que se combinan el uso de las armas convencionales con estrategias de acción psicológica avanzadas y el ataque cibernético
Quinta Generación
Pero la evolución tecnológica de las últimas generaciones, especialmente en lo referente a la información y la comunicación y las redes sociales, ha creado un nuevo concepto o plano del conflicto entre países que se ha venido a definir como guerras de 5ª generación, que se mueven un plano menos destructivo en lo físico, pero aterradoramente demoledor en lo intangible.
Se basan básicamente en la pura acción psicológica sobre la sociedad aprovechando las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, TIC. Gracias a ellas, y los avances en la ciencia de la sociología, se es capaz de influir en las personas de una forma antes nunca vista.
En esta guerra cambian todos los parámetros previos sobre la guerra, incluso es discutible llamarlo guerra en sí misma, si no fuera porque en esencia mantiene el concepto básico del objetivo de conquistar unos objetivos mediante el uso de la fuerza, Sólo que la fuerza y el objetivo de la misma son ahora conceptos intangibles.
En lugar del objetivo de matar o dañar el cuerpo de las personas, ahora el objetivo de matar o dañar su mente, o su forma de relación social. La munición no son balas y bombas sino “ceros y unos”. Paquetes de información que hábilmente tratados y difundidos son capaces de alcanzar y penetrar su objetivo, y dentro de él hacer los efectos dañinos esperados.
Es una guerra que se dá en una dimensión distinta a las anteriores y con unos objetivos diferentes. Tradicionalmente, hasta casi el siglo XX, la guerra se realizaba en base a batallas realizadas en un campo de contienda acordado o forzado por los contendientes en el que dos ejércitos de enfrentaban el uno al otro. Normalmente la batalla acababa en el día con uno de los ejércitos derrotados y otro victorioso. Se luchaba a la vista a la distancia del brazo, hasta que las armas de fuego fueron aumentando esa distancia, pero incluso aun así, se podía deslumbrar entre el humo de la pólvora los cuerpos de los contendientes. La industrialización la producción masiva. impuso una nueva forma de guerra más masiva y destructiva, con ejércitos enormes y frentes de batalla en lugar de campos de batalla, batallas que llegaron a durar mil días y se llevaron la vida de más de 1 millón de personas.
Sin embargo, esta guerra no es física, su campo de batalla es virtual y global, Pero se propaga a través de las ondas y los cables de fibra óptica, lo cual le da un aspecto físico necesario a los instrumentos necesarios para realizarla. No hay un campo de batalla o frente, ni lugar en la retaguardia seguro. Ahora el frente de batalla está allí donde haya un dispositivo capaz de recibir información en un sentido muy amplio del término. Porque la información puede adoptar formas muy sutiles e inocentes, como una serie de televisión, un anuncio, un video de youtube o tic toc, un “pio” de twitter, o las opiniones de una red social.
En ella, las armas son los instrumentos y medios usados para la propagación de la información, y esta última es la munición que se arroja sobre el “enemigo”.
Pero, ¿Qué es la información?, y ¿cómo se puede usar contra las personas?
La información son datos o hechos adecuadamente tratados para poder sacar conclusiones validas de ellos. Los datos no sirven de nada por sí mismos. Tan solo son la materia prima de la que se nutre el proceso de informarse. La información por otro lado, en sí misma no es “poder”, como coloquialmente se dice. Tan sólo es útil en la medida en que se usa adecuadamente.
Si la información se trata y usa adecuadamente se conviene en conocimiento, y esto sí es un producto elaborado que puede usarse de diferentes formas útiles. El conocimiento se basa en vislumbrar qué parte de la información es útil y práctica para los propósitos buscados. El conocimiento puede usarse a favor de uno mismo o en contra de otros. En la guerra tan importante el obtener el conocimiento necesario para lograr los fines propios, como negar al contrario dichos conocimientos de muy diferentes formas.
Pero el conocimiento en sí mismo, tampoco es plenamente útil si no se es capaz de determinar cuál de ése conocimiento es determinante y deber ser priorizado. Identificar el conocimiento relevante y sobre el que debe centrarse los esfuerzos se llama visión. Los visionarios por tanto son aquellos que son capaces de “ver” dentro del conocimiento, cual es el que es más útil para sus propósitos.
Finalmente, ser capaz de encontrar los nexos o camino preciso para sacar el máximo provecho de la visión es la sabiduría.
Evidentemente este proceso en pos obtener el máximo provecho de los datos es útil tanto las grandes corporaciones como para el individuo. Sería casi como definir la pirámide de Maslow cognitiva.
Cuanto más abajo se está en dicha pirámide de gestión de la información que recibe esté el individuo, más fácilmente será manipulable por los agente externos, Hoy en día la mayoría de la población apenas es capaz de alcanzar siquiera en estado de ser capaz de procesar los datos y hechos que se le presentan. Se le ahoga en un mar de datos y de desinformación descontextualizada.
Porque no es lo mismo “esta informado”, o desinformado, que informarse. Hoy mucha gente presume de estar muy informado por que recibe o busca, y distribuye, mucha información externa. Sin embargo, la mayoría de la veces siquiera alcanza a ver el contenido de la misma. Tan solo se quedan en los titulares. Informase requiere ver y analizar los contenidos, compararlos y obtener conclusiones propias y útiles, con la que poder obtener una visión clara de dicho asunto y de cómo ello encaja y puede ser empleado para aumentar la sabiduría propia.
Procesar y analizar la información para obtener conclusiones y hacerla encajar con el resto del conocimiento previo exige un gran esfuerzo que pocas personas están dispuestas a hacer. Además, el conocimiento es acumulativo, progresivo y está interconectado, de forma que sin una base amplia de conocimiento previo no es posible avanzar en la adquisición de más conocimiento. Es decir, cuanto más ignorante es el sujeto, mas difícil es realizar el proceso de estar informado.
Pero hay otro obstáculo, los prejuicios. La mayor parte de las personas están condicionadas por sus prejuicios previos a la hora de analizar la información, Es un fenómeno que se dá sobretodo en las personas ideologizadas, que rechazan todo estimulo externo que contradiga su esquema mental y tan sólo se abre a aceptar y buscar informarse de aquellas fuentes que respalden su creencia previa.
Conviene tener en cuenta como ya se ha dicho que el concepto de información debe entenderse en sentido amplio, como el procesamiento de todos los estímulos externos que percibe el ser humano. Una película o un cartel que se ve, una canción que se escucha, también son estímulos que contienen información que procesa el cerebro. De hecho la publicidad aprovecha estos medios para lanzar información, a veces subliminal al público objetivo
Todo ello generará sesgos cognitivos que pueden ser hábilmente usados por quien desea manipular la mente de los individuos. Porque ése es el verdadero objetivo de la guerra de 5ª generación, la manipulación psicológica de la sociedad o grupos objetivo seleccionados. Esta manipulación puede tener muchos fines, y no todos deben ser considerados per se ataques, y mucho menos actos de guerra de 5ª generación. De hecho, la propaganda y la manipulación, o fomentar y mantener a las masas en la ignorancia o el miedo, que nubla la razón, han sido técnicas de control social aplicadas desde la antigüedad. ¿Qué es lo que distingue por tanto a la G5G de otras otros ataques cognitivos previos?
La capacidad de hacer la guerra G5G eficazmente está sólo al alcance de unos pocos Estados o entidades no estatales. Se requiere un gran control de la información que se genera y transmite, y ello requiere el control directo de los difusores de la misma, sean los medios de comunicación o sobre todo las RRSS e internet. Como es está viendo ahora, el control real de los medios de comunicación y RRSS está en manos de un muy reducido grupo de personas, que curiosamente financian además con enormes sumas de dinero un sinnúmero de instituciones públicas y privadas, incluidas universidades y centros de investigación. Es evidente que ellos son los únicos capaces de realizar un verdadero ataque cognitivo masivo y sistemático.
De hecho incluso potencias como EEUU Rusia o China tienen una limitada capacidad real de combate cognitivo. Por ejemplo, la UE ha acusado periódicamente a Rusia de influir o manipular a la opinión publica a través de sus medios afines como RT. Pero, ¿qué capacidad real tienen los medios afines de llegar a la opinión pública?. ¿Cuántos europeos ven esos medios?. Pueden influir en las redes a través de bots, o legiones de combatientes cibernéticos, pero, tal y como ha demostrado la pandemia, sólo pueden hacerlo en la medida que los dueños de las RRSS se lo permitan. Es decir, en realidad el único agente capaz de realizar una acción de guerra G5G eficaz y sistemática, capaz de llegar a toda la población objetivo de una nación, grupo de naciones o del Mundo en su totalidad es el globalismo, que lleva décadas acumulando el poder y preparando el terreno para realizar este tipo de ataques.
Su capacidad, de la mano del control de la información y de otros instrumentos, como la deuda, llega al punto de influir en los gobiernos nacionales e incluso imponer su agenda a los mismos.
Las grandes potencias se conformar con usar la doctrina de la G5G como complemento, no como sustituto de sus herramientas de guerra convencional. Además hay otros agentes que pueden usar técnicas de guerra G5G de forma limitada y generalmente como respaldo o apoyo de otras en forma de terrorismo o subversión.
Sin embargo los sucesos acaecidos desde el año 2020 en relación al surgimiento del COVID, su gestión, el empleo de las vacunas y las amenazas sobre el abastecimiento superan el ámbito conceptual de la guerra de 5 generación, y bien pudiéramos referirnos ya a una 6ª generación en la que se abarcan la mayoría de los aspectos de desestabilización del país contra el que se acciona, como, por ejemplo, sus redes de abastecimiento, de distribución y comercio, su producción, su cultura, sus valores tanto éticos como morales, sus formas de gobierno, sus líderes políticos, su economía, su moneda, etc. Su principal ámbito de acción es controlar tanto la información como la comunicación a nivel nacional e internacional, causando de esta manera un efecto devastador en la manipulación de las matrices de opinión contra el gobierno enemigo.
La Guerra de Sexta Generación busca la destrucción total del orden jurídico internacional y la destrucción de los Estados-Nación, se utiliza como método de actuación la Guerra Económica Total y la Ciberguerra, a través de Ejércitos Difusos, que acaban desencadenando en Estados Difusos como es el caso del Estado Islámico. A través de todos los medios disponibles se lanza un ataque mediático prolongado y que irá carcomiendo las bases naturales de apoyo del Gobierno al que quieren destruir, que lentamente se va extendiendo hasta alcanzar todos los poderes del Estado y sus instituciones
Jose Federico Villamil Calva
Si te ha gustado este articulo, puede que también sea del interés de tus contactos y amistades.
Compártelo a través de tus Redes Sociales y contribuye a hacerlo llegar al resto de la sociedad
4 comentarios. Dejar nuevo
Can you be more specific about the content of your article? After reading it, I still have some doubts. Hope you can help me.
I don’t think the title of your article matches the content lol. Just kidding, mainly because I had some doubts after reading the article. https://accounts.binance.com/sk/register-person?ref=S5H7X3LP
Apoiar ferramentas de apostas e estar equipado com uma plataforma diversificada de transações financeiras, a 20Bet oferece suporte tangível aos jogadores. Este é um lugar onde eles podem apostar com dinheiro real, respaldados por concorrentes de diversas disciplinas esportivas. 20bet
[…] algunos de mis libros esbozo muy sintéticamente los conceptos de las Guerras Hibridas y de 5ª Generación, centrándome en gran medida en este ultimo tipo de concepto revolucionario de Guerra o más bien […]