sobrevivir al apocalipsis zombi. Cuando pensar se convierte en un peligro

Sobrevivir al apocalipsis zombi
Cuando pensar se convierte en un peligro

Irán y Hezbollah. De la Guerra Asimétrica a la Guerra Híbrida

En algunos de mis libros esbozo muy sintéticamente los conceptos de las Guerras Hibridas y de 5ª Generación, centrándome en gran medida en este ultimo tipo de concepto revolucionario de Guerra o más bien instrumento de dominio social mediante la manipulación y control social.

En este caso me centraré en las capacidades de Guerra Hibrida y Asimétrica de Irán y su hermano menor, Hezbollah, y cómo estas pueden influir en el actual conflicto de Israel en el presente y el futuro cercano

La guerra asimétrica surge como medida para enfrentar o disuadir el ataque de un oponente superior tecnológica e industrialmente, enfrentado a la potencia de fuego superior fuerzas irregulares o sutiles generalmente enmascaradas entre la población civil. No se producen grandes batallas convencionales sino una sucesión de pequeños encuentros que pueden llegar a desembocar en batallas urbanas, como en Chechenia o irak.

Se usa a los civiles y ataca para negar la colaboración con el ocupante y se busca que este provoque bajas civiles para socavar la moral de la opinión pública y fomentar y justificar su actuación.

Este tipo de guerras han ido evolucionando en las llamada Guerras Hibridas en la que se combinan el uso de las armas convencionales con estrategias de acción psicológica avanzadas, el ataque cibernético y la guerra económica

Irán lleva años preparándose para una confrontación inevitable con el Estado de Israel y a la vez siendo sometida por ello a un feroz embargo económico con la excusa de su pretendida aspiración a ser potencia nuclear

Y digo pretendida porque llevo 20 años escuchando cíclicamente a Netanyahu advertir que Irán estaba a 18 meses de obtener la bomba, y se supone que siguen igual

De hecho, si Irán deseara tener armas nucleares, es ingenuo pensar que no las tendría ya, especialmente habida cuenta de que tienen minas de uranio y es casi imposible controlar su programa militar nuclear de ser su deseo.

Si Israel no fue capaz de saber lo que hacía Hamas delante de sus narices, mucho menos podría saber que hace Irán en sus ciudades subterráneas si es su deseo. De buena parte de la información que se tiene de Irán a buen seguro es exactamente la que Irán quiere que se filtre en su propio interés

Tampoco  cabe dudar de su capacidad técnica y de la ayuda que pudiera asistirle Corea del Norte o cientos de científicos mercenarios de diversos países.

Pero en realidad a Irán no le hacen falta armas nucleares, cuyo uso real siempre es complicado por una variedad de factores de diversa índole, para “borrar” a Israel del mapa.

Irán durante las últimas dos décadas ha estado jugando un delicado y peligroso juego de disuasión tanto con Israel como con EEUU.

Ambos, pero especialmente Israel, nunca han negado su deseo neutralizar el Régimen de los Ayatolas. De hecho posiblemente el 11S y las consecuentes invasiones de Afganistán e Irak no fueron sino los pasos previos a un planificado ataque a Irán que debió ser suspendido por los problemas posteriores de la ocupación, especialmente en Irak y que en gran medida auspició la propia Irán.

Posteriormente y como parte de esta contienda con Irán y su influencia regional, EEUU, Israel y sus fieles lacayos de la UE provocaron la Guerra Civil Siria, y promovieron el terrorismo de ISIS, de igual forma que Israel promovió a Hamas o EEUU a Al Qaeda en su día.

Monstruos que una y otra vez acaban volviéndose contra sus amos, para que estos tengan una buena excusa para acabar con los derechos y libertades públicas democráticas, en aras de la pretendida seguridad, con el permiso de los debidamente sugestionados y aterrorizados ciudadanos occidentales

Durante estas dos décadas, EEUU ha gastado una fabulosa cantidad de dinero, superior incluso a la toda la impresionante deuda pública de España, para intentar tan sólo contener la influencia de Irán en la región, sin ningún éxito.

Con ello tan sólo ha logrado justo lo contrario, reforzar su posición en la región con una serie de milicias a sus órdenes, y mejorar su capacidad y disposición al combate, aprendiendo de sus enemigos.

Hay una serie de razones que dificultan y prácticamente impiden una confrontación directa en EEUU e Irán, en gran medida debido a la posición geoestratégica de Irán en la región.

1º El estrecho de Ormuz y control de los recursos energéticos.

Irán puede ahogar el tráfico marítimo en la región cerrando el estrecho de Ormuz, y atacando las instalaciones petrolíferas, especialmente las portuarias, provocando una contracción de la oferta energética que provocaría una grave recesión económica mundial de imprevisibles consecuencias.

2º Los propios EEUU son rehenes de Irán en la región.

Sus numerosas bases en la región que alojan a decenas de miles de militares y personal técnico, están al alcance de las armas iraníes y de sus milicias.

Eso sin contar con otras decenas de miles de estadounidenses civiles que viven en los países de la zona.

3º La profundidad estratégica y capacidades defensivas de Irán.

Irán es un país muy grande y bien defendido. Además lleva 20 años preparándose para responder a la amenaza convencional y conoce muy bien las capacidades de sus enemigos, ocultando y diversificando los potenciales objetivos de un ataque.

Irán, que es consciente de sus fortalezas y debilidades, no hace sino aprovechar sus oportunidades y contrarrestar las amenazas multidimensionales a las que se enfrenta con gran inteligencia y economía de medios, sabiendo aprovechar de la mejor forma sus recursos, en el sentido más amplio del término, para jugar y ganar una Guerra Hibrida a la mayor potencia económica y militar del Mundo.

Para ello, ha buscado desarrollar sus capacidades militares en base a las circunstancias y necesidades.

Es evidente que el embargo económico y financiero ha hecho mella en Irán.

Forma parte de esta guerra hibrida y los esfuerzos de EEUU por destruir la economía Iraní y crear un malestar social que provocara el derrocamiento del Régimen

Y ciertamente estos esfuerzos han tenido un relativo éxito en ralentizar el crecimiento económico iraní y el desarrollo del nivel de vida.

Sin embargo Irán ha mostrado un elevado grado de resiliencia y adaptabilidad, sirviendo en muchos casos el embargo para desarrollar una serie de técnicas, tecnologías y sectores industriales propios que de otro forma no hubiera tenido incentivo en promover. Crisis y oportunidad,  hacer de la necesidad, virtud.

No es un caso no muy diferente al de Rusia, que ahora mira a Irán para aprender a superar su propio boicot Occidental.

Dentro de este panorama de limitaciones Irán ha desarrollado un programa de desarrollo de armamentos pragmático y realista, basándose en contrarrestar las capacidades de su enemigo, buscando la disuasión en forma de hacerle pagar un coste inasumible en caso de confrontación, obligándole a enfrentar una impredecible guerra asimétrica de larga duración y desgaste.

Consciente de su inferioridad tecnológica e incapacidad para competir en el desarrollo de unas fuerzas aéreas o navales modernas , ha buscado desarrollar otros métodos tanto de Defensa como de proyección de su Fuerza,

Por ello ha centrado sus recursos a la creación de fuerzas sutiles, tanto terrestres como navales, y el desarrollo de una variada gama de  cohetes, misiles y drones. Todo ello sin descuidar otro tipo de armas convencionales.

De toda esta proliferación de armamento y tecnología militar, me centraré especialmente por su importancia presente y futura en sus programas de misiles balísticos y drones suicidas, por ser la pieza fundamental de futuro previsible de la región.

Y es que lenta pero segura, Irán con paciencia ha ido estrechando la brecha tecnológica que le separaba de Occidente en cuanto al desarrollo de misiles se refiere, y muy especialmente los balísticos, y también los de crucero, aunque con menor interés.

Mientras Occidente basa su capacidad de proyección y ataque estratégico y táctico en su aviación, de forma errónea, tal y como refleja ahora el conflicto de Ucrania, Irán ha preferido usar cohetes como medio de proyección de sus armas.

Ha sido tanto por razones de necesidad  como de sentido práctico.

El  coste del ciclo de vida completo de un avión de combate moderno incluyendo sus infraestructuras, armas, medios de apoyo y recursos de mantenimiento de instrucción supera con creces los 300 millones de euros.

Por ese precio Irán pueden fabricar vectores capaces de proyectar sobre su enemigo a más de 1500 km de distancia, más de 300 ojivas de alto poder destructivo y capacidad de penetración, de ser necesario. Sin preocuparse de fronteras, ni de complejas infraestructuras.

Por el contrario el “avión” de su enemigo, tal vez en ese momento este averiado, o en proceso de modernización, o sea destruido en su propio bunker por un ojiva arrojada por un misil lanzado desde un tráiler con aspecto civil en algún lugar perdido entre cientos de miles de km2 de terreno

Pero, derribar una ojiva a miles de metros por segundo, seguramente entremezclada con señuelos requiere de equipos de defensa aérea muy avanzados, vulnerables y costosos, especialmente en el contexto de la Guerra Asimétrica esperable en un conflicto en Oriente Medio.

Por lo que va a invertir Israel los próximos 30 años en adquirir y mantener operativos 50 aviones F35, Irán podría adquirir la capacidad de proyectar más de 15000 ojivas de alto poder destructor con gran precisión y muy difícil intercepción.

E incluso más, si se optara por usar misiles de menor alcance desde Siria o Líbano.

Asi que parece un medio bastante eficaz y eficiente en el que invertir sus limitados recursos para contrarrestar la superioridad militar y tecnológica de su enemigo. Tanto por tan poco.

3 problemas básicos impedían a Irán crear una capacidad de proyección de su Poder militar eficaz sobre sus enemigos:

1º Transición de tecnología de combustible liquido a sólido

Irán inicio su proliferación de misiles balísticos con tecnología soviética y posteriormente de Corea del norte, basada en cohetes de combustible liquido, los cuales tienen una serie de desventajas por la mayor servidumbre logística y tiempo de preparación que presentan

Irán ha tardado años en avanzar hacia el diseño y fabricación de cohetes de combustible sólido verdaderamente competitivos con combustibles  avanzados de alta potencia específica

2º Dominio de tecnologías estructurales avanzadas

Uno de los problemas fundamentales en el desarrollo de la tecnología de propulsión solida, era la falta de tecnología punta en el diseño y fabricación de fuselajes suficientemente resistentes y livianos.

3º Capacidad de precisión

La precisión de los misiles iraníes hace 15 años se valoraba en cientos de metros e incluso en kilómetros, no siendo por tanto capaces de apuntar y destruir objetivos concretos e individuales.

La precisión es fundamental para transformar su programa balístico, de un mero medio de disuasión mediante el terror a uno capaz de ser decisivo mediante una targeting adecuado de transformarse en un “game change” a la hora de una hipotética confrontación con países de la potencia militar de EEUU o Israel.

Todos ellos parecen haber sido solventados especialmente a partir de 2016, observando a partir de esa fecha una autentica revolución en las capacidades técnicas de los nuevos desarrollos.

Los más modernos misiles balísticos tienen precisiones dentro de la decena de metros, en muchos casos ojivas desprendibles, e incluso vehículos de reentrada independientes, están animados con potentes propergoles sólidos y construidos con avanzados fuselajes de materiales compuestos y estructura de panel que reducen su peso

Ahora tan sólo queda saber cuál es la capacidad de producción de los mismos, o dicho de otra forma cuándo llegará el momento en que Irán sea capaz de batir todos sus objetivos tácticos y estratégicos en la región de considerarlo necesario.

Una demostración de la capacidad de esta nueva generación de armas fue el ataque a 2 bases aéreas estadounidenses en Irak 2020 como respuesta al asesinado de Soleimani. Un perfecto ejemplo del la guerra hibrida que juegan actualmente EEUU en la Región. Y eso que siquiera usaron sus misiles más avanzados.

Soleimani, era el Comandante de las Fuerzas Quds de la Guardia Republicana, el Cuerpo de elite de dicho Movimiento, responsable precisamente de la proyección internacional de poder “sutil” político y militar de Irán en el Mundo

Durante años fue pieza clave en la creación de las milicias chiitas en la Región, en la supervivencia del Régimen laico sirio, enfrentados a los extremistas islámicos apoyados por occidentes, y muy especialmente en la destrucción de ISIS, enemigo declarado de Irán, y también “sostenido” en la sombra  por Occidente

Su influencia, y el de las Fuerzas Quds se ha dejado sentir de forma decisiva durante estos últimos 20 años en la Región y ha mostrado la eficacia  y eficiencia de la guerra hibrida celebrada por Irán en lucha por la influencia social, económica y militar en la zona.

Con una inversión en recursos dos o tres órdenes de magnitud inferiores a los dedicados por EEUU y sus aliados árabes en la región, en imponer su voluntad por la fuerza bruta, ha prácticamente destruido la influencia de estos últimos, siendo el actual conflicto seguramente el último clavo en el ataúd.

Para ello no ha dudado en “tragarse” su orgullo muchas veces, no aceptado dejarse arrastrar por provocaciones, sabiendo siempre modular su respuesta y conociendo el puntualmente el nivel de su grado de disuasión, para evitar caer en el error de una Guerra convencional temprana sin la adecuada acumulación de recursos e influencias que le garantice la victoria.

Y dentro de este contexto de Guerra Hibrida es donde encaja como una matrioshka el Movimiento chiita Hezbollah  del Líbano, como máximo exponente de la capacidad de influencia de Irán a través de aliados en la Región

Porque Hezbollah es a la a vez un instrumento de la Guerra Hibrida de Irán contra Israel y EEUU y un actor principal capaz de realizar sus propia Guerra Hibrida de forma independiente pero coordinada con su “hermano mayor”

Y es que Hezbollah es mucho más que lo que habitualmente se ve en televisión, hombres armados y armas.

Hezbollah es un Estado dentro del Estado con un presupuesto de miles de millones obtenidos de muy diversas fuentes legales e ilegales, de los que la asistencia iraní tan solo es una pequeña fracción.

Y de este dinero, sólo una parte se dedica a fortalecer su ala militar. El resto se dedica a un sinfín de programas de asistencia social, comunicación y propaganda, promoción de su cultura y religiosidad, o el desarrollo económico de las zonas bajo su control.

De esta forma logra el apoyo social de una parte importante de la población libanesa, y crea auténticos feudos donde su Poder y control social es incontestable.

Logra incluso ser visto con simpatía y complicidad por una parte significativa de la sociedad mundial musulmana de profesión suní a pesar de ser un organización chiita.

Es difícil determinar cuál es el poder militar real actual de Hezbollah.

Durante años ha surgido numerosos informes de inteligencia al respecto, pero la mayoría hay que tomarlos con mucha cautela.

Personalmente no tengo la mejor de las opiniones sobre los servicios de inteligencia occidentales, sus capacidades reales y su uso espurio en aras de los intereses bastardos de las Elites a las que sirven.

¿Acaso ya han encontrado ya las armas de destrucción masiva de Sadam?

Sin embargo, las  capacidades ofensivas y defensivas de Hamas bien nos pudieran dar una pista de la de Hezbollah.

Si Hamas, a pesar del bloqueo, ha logrado manufacturar decenas de miles de cohetes, cientos de ellos con un alcance superior a los 70 km, proyectiles de morteros, granadas de doble carga hueca, e ingresar cientos de misiles antiaéreos y contracarro y drones, al tiempo de construir cientos de kilómetros de túneles, ¿Que no habrá hecho Hezbollah estos últimos 17 años desde el 2006?

Desde hace años todo indica que Irán ha transferido técnica y tecnología para lo producción de cohetes y misiles balísticos entre otras habilidades, reduciendo así las necesidades de suministrar enormes cantidades de armas, lo cual es un proceso laborioso y peligroso.

De esta forma Irán reduce el tráfico de armas a componentes de alta tecnología como son los sistemas de guía o misiles portátiles o sistemas complejos como misiles antibuque y quién sabe si sistemas antiaéreos.

Además, Parte de las armas provienen también de los arsenales sirios y de otras fuentes a través del tráfico de armas.

Por tanto no es descabellado pensar que Hezbollah pueda tener cientos de miles de cohetes no guiados de tamaño medio y ligero y miles de cohetes de largo alcance posiblemente muchos  con sistemas de guiado que les hagan semejantes en capacidad a los famosos Himars occidentales.

De hecho, algunos de los últimos desarrollos Iraníes parecen haber sido diseñados especialmente para ser usados en el escenario de llevar el enfrentamiento con Israel a sus fronteras a través de Líbano y Siria,

La versión guiada del Fraj-5 con un alcance de 120 km y un peso de menos de una tonelada o el más refinado y novedoso misil Fath 360,, una versión ligera del Fateh 110 y por tanto discreta, serían en caso de estar disponibles en grandes cantidades, en un amenaza existencial para Israel en caso de no ser capaz de impedir su lanzamiento o derribo.

Junto a ellos las nuevas versiones derivadas del conocido Fateh 110 que han ganado según los casos en ligereza, alcance o precisión, y que darían capacidad a Hezbollah, y Siria, para atacar objetivos puntuales en cualquier lugar de Israel.

Y a ello añadir el enorme aumento de capacidades de reconocimiento y ataque mediante drones baratos y efectivos, que permiten atacar a las fuerzas de apoyo de fuego y logísticas enemigas, dificultando enormemente cualquier operación militar convencional sobre suelo libanés.

El verdadero problema por tanto no parece tanto el aprovisionamiento de armas con las que, ya no disuadir, sino incluso enfrentar a su enemigo, sino cómo acumularlas, ocultarlas y mantenerlas disponibles fuera de su poderoso alcance destructor.

A buen seguro hay una extensa red de bunkers y túneles ubicados debajo y alrededor de cientos de aldeas e incluso ciudades, además de en diversas zonas montañosas de difícil acceso y control.

Pero además Hezbollah es maestra en la guerra psicológica y las acciones de inteligencia, contrainteligencia, engaño y decepción. Siendo por ejemplo capaz de piratear sistemas de vigilancia enemigos, al tiempo que protege sus comunicaciones, de forma similar a como hizo Hamas en Gaza, seguramente bajo el mismo asesoramiento.

Ello hace complicado que ya surta efecto y sea efectivo cualquier ataque preventivo masivo sobre los supuestos lugares de acumulación de los arsenales de Hezbollah.

Sin embargo, el más poderoso instrumento del poder militar de Hezbollah, no es su armamento sino sus recursos humanos.

Miles de combatientes a tiempo complejo altamente entrenados, motivados y adoctrinados, con la cultura del martirio chiita, y decenas de miles de milicianos a tiempo parcial.

La mayoría de ellos con experiencia en combate en Siria, donde la participación de Hezbollah fue decisiva para apuntalar la supervivencia del Régimen durante los periodos más oscuros de la Guerra, antes se la entrada de Rusia en el conflicto

Su participación no deja de ser otro ejemplo de cómo funciona la Guerra Hibrida en la región, y cómo Irán y Hezbollah saben sacar partido de cada oportunidad que sus enemigos les presentan.

De esta forma, decenas de miles de milicianos chiitas y alawitas fueron entrenados y alineados en grupos aliados, y ahora podrían reforzar las fuerzas de Hezbollah o ser usadas estratégicamente en otras áreas de la Región. Incluso miles de sunitas pudieran unirse o colaborar en caso de conflicto a pesar de las profundas diferencia religiosas de ambos grupos religiosos

Y a ello incluir seguramente cientos de agentes dormidos entre la numerosa comunidad palestina del norte del país.

Es evidente que todo este sombrío panorama para la supervivencia de Israel no hará sino empeorar, y que de hecho, si Hezbollah no ataca es simplemente porque aun no cuenta con la acumulación de fuerzas suficiente para lograr la victoria. Es decir, disponer de la capacidad para al menos garantizar la destrucción de sus refugios de la mayora parte de la aviación táctica Israelí, de los arsenales  y polvorines, y los cuarteles de la zona norte.

Para ello necesitaría cientos de misiles balísticos pesados y miles de cohetes guiados de medio alcance, o la participación directa de Irán con su reserva de misiles balísticos de alcance intermedio.

Sin embargo a buen seguro es capaz de provocar un elevado daño a cualquier posible ofensiva Israelí, y especialmente a su segundo escalón, y es dudoso que Israel pudiera sostener una invasión duradera a pesar del alto costo en vidas y recursos.

Y ataque masivo a las infraestructuras del Líbano seguramente acarrearía un daño similar en las israelíes, disuayendo por tanto la principal baza de la estrategia militar Israeli de las ultimas década, el terrorismo de Estado sobre la población civil

Y máxime si dicha ofensiva debe simultanearse con el ataque a Gaza

Occidente tiene relojes pero Irán, Hezbollah y sus aliados en la Región tienen todo el tiempo del Mundo.

Como en una partida de ajedrez van colocando sus piezas en el tablero buscando su control, y con la visión de muchas jugadas por delante, ahogando el juego de su enemigo, sin importarles sacrificar piezas, porque tan sólo les importa la victoria final

Nunca interrumpas a tu enemigo cuando está cometiendo un error

Napoleón Bonaparte

Si te ha gustado este articulo, puede que también sea del interés de tus contactos y amistades. 
Compártelo a través de tus Redes Sociales y contribuye a hacerlo llegar al resto de la sociedad
Sigue las novedades del blog uniéndote a los canales de whatsapp y telegram en los siguientes enlaces de acceso

Whatsapp

Telegram

sobrevivir al apocalipsis zombi. Cuando pensar se convierte en un peligro

Sobrevivir al apocalipsis zombi
Cuando pensar se convierte en un peligro

Quien no quiere pensar es un fanático
quien no puede pensar es un idiota
quien no se atreve a pensar es un cobarde

1 comentario. Dejar nuevo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Aviso sobre Cookies en WordPress por Real Cookie Banner